Blog
Índices de tablas y figuras en cuatro cómodos pasos con In-Design
Un elemento recurrente en determinados libros son los índices, ya sean de autores, siglas, abreviaturas, cronologías… No obstante, esta semana veremos cómo usar In-Design para crear índices de elementos no menos importantes: cuadros, tablas y, en general, cualquier...
Truquitos para hacer una buena traducción gastronómica
Estamos convencidos de que alguna vez te ha tenido que ocurrir. Ahí estabas tan ricamente un verano como cualquier otro, en una zona atestada de guiris y restaurantes, tomándote unas cañitas, y de pronto se te ocurre el planazo: “¿Y si comemos aquí mismo?”. Dicho y...
Día Internacional de la Salud Mental: Consejos de escritura
En otros tiempos, fue un tema tabú en el mejor de los casos; y casi una lacra en el peor. Nos referimos, cómo no, a la salud mental. Por suerte, con los nuevos tiempos ha pasado a ser una realidad cada vez más comentada, analizada y expuesta por todos, desde gente de...
Webs de imágenes libres de copyright
Seguro que te ha ocurrido en más de una ocasión: necesitas diversas imágenes para ilustrar un texto (o quizá tus entradas de blog, por qué no) y te las encuentras de todos los tipos y colores. ¡Qué bien! Pero, especialmente, te las encuentras de todos los precios al...
Día Mundial de la Investigación contra el Cáncer. Consejos de escritura
Como cada año, este 24 de septiembre celebramos el Día Mundial de la Investigación contra el Cáncer. Una efeméride de significado muy especial, pues pretende celebrar e impulsar los avances científicos necesarios para combatir una enfermedad tan compleja y heterogénea...
Las ¿polémicas? decisiones de la RAE
¿Te rasgaste las vestiduras cuando a la RAE le dio por prohibir tajantemente el uso de la tilde en el adverbio “sólo”, cuando aceptó hace poco como correcta la palabra “almóndiga” o cuando incluyó en el diccionario la palabra “cocreta”? Pues toma aire y ponte a la...
Cómo prevenir errores de traducción en redes sociales
La llamada «era digital» ha puesto a prueba a muchos aplicando ese viejo dicho que reza «renovarse o morir». Porque, en efecto, con las nuevas tecnologías se ha desplegado todo un abanico de nuevos mercados que algunos han sabido explotar (y que otros quizá no tanto)....
Cómo crear plantillas de metadatos XMP sin volvernos locos
Llamamos “metadatos” a esos fragmentos de información que vienen incrustados en un objeto digital para contextualizar su naturaleza de forma muy clara y específica. Es decir, gracias a ellos, tenemos acceso con cierta comodidad a una serie de datos que pueden resultar...
Día del Internauta. Consejos de escritura
La usamos con tal asiduidad que casi no nos percatamos de que, en realidad, Internet tiene una historia bastante reducida (aunque su impacto a todos los niveles es descomunal). No obstante, si nos detenemos a pensarlo, la tiene. De hecho, la publicación de la primera...
Apps para traductores
Ya lo hemos dicho en otras ocasiones: quizá la tecnología no está para hacernos todo el trabajo, pero sí para echarnos una mano y sacarnos de más de un apuro. En pleno siglo XXI, recurrir a los avances que nos propone el mundo digital puede ahorrarnos bastante tiempo...
Usos correctos e incorrectos de adverbios de lugar y artículos posesivos
Seguro que alguna vez te ha ocurrido. Estás tan ricamente en casa, o en el trabajo, haciendo tus cosas, cuando de pronto preguntas por algo que no encuentras y… ¡zas!, te responden que “detrás tuyo”. Y se quedan más anchos que largos. Porque, sí, sabemos que hay...
Cómo evitar la anfibología (involuntaria) en tus textos
El DRAE define la palabra “anfibología” como “doble sentido, vicio de la palabra, cláusula o manera de hablar a que puede darse más de una interpretación”. Una acepción que, muy acertadamente, no deja claro hasta qué punto la anfibología es voluntaria, ya que, en...
Acrobat para corregir PDF con líneas muy finas
A veces, un documento presenta líneas o trazados demasiado finos, lo cual puede presentar problemas para determinados sistemas de impresión. Por suerte, podemos corregir esto con Acrobat, y en la entrada de esta semana veremos cómo hacerlo.Lo primero es crear una...
Usos correctos e incorrectos de los puntos suspensivos
Seguro que los has usado más de una vez, porque se trata de un recurso lingüístico versátil que permite expresar mucho con muy poco: duda, ironía, anhelo, hartazgo… Nos referimos, por supuesto, a los puntos suspensivos. Eso sí, de tanto usarlos, tal vez los estemos...
¿Es correcto usar emoticonos en ámbitos profesionales?
Seguro que te ha ocurrido a menudo: estás escribiendo un mensaje de WhatsApp a un amigo, redactas una frase que sospechas podría no tomarse bien del todo y, justo antes de enviarla, añades al final un emoticono guiñando el ojo. No en vano, el problema de los textos...
Consejos para traducir tus contenidos profesionales
La mayoría de las empresas actuales (incluso las más pequeñas) se ven obligadas a redactar en un momento u otro contenidos de todo tipo: páginas web, publicidad, boletines informativos, libros de marca… Sin embargo, no todas tienen en mente que ese contenido pueda...
Día Internacional del Orgullo LGBT: Consejos de redacción
Cada 28 de junio se celebra el famoso Día Internacional del Orgullo LGBT. Una efeméride que pretende conmemorar los disturbios de Stonewall de 1969 y, de este modo, también celebrar, reafirmar y visibilizar las identidades de género y orientaciones sexuales que...
Consejos para traducir tuits
Los usuarios habituales de Twitter saben bien que, a la hora de publicar un determinado mensaje, se deben ajustar a un límite de doscientos ochenta caracteres por tuit (incluidos espacios, signos ortográficos independientes…). Ni uno más. Y aún gracias, pues...
Cómo ajustar viudas y huérfanas con Word e InDesign
Habrá a quien eso de “viudas” y “huérfanas” le suene a novela de Charles Dickens, ¿verdad? Pero no, hablamos de otra cosa. En realidad, se trata de las formas abreviadas con que se conocen las expresiones “líneas viudas” y “líneas “huérfanas”. Pero ¿qué son,...
Errores «en el candelabro»: Los malapropismos
“Me gustan los toreros que están en el candelabro”. Seguro que recuerdas esta célebre metedura de pata de la modelo Sofía Mazagatos, en la que dijo “candelabro” cuando en realidad quiso haber dicho otra palabra que sonaba peligrosamente parecida: “candelero”. Pues...
Guía de escritura eficaz XXVI: El correo electrónico
Damos por finalizado nuestro curso de escritura eficaz dedicándole un espacio a la redacción de correos electrónicos. Como recordarás, en nuestra entrada anterior sobre cómo redactar una carta, ya incluimos un párrafo final donde quisimos especificar que los consejos...
Cómo trabajar con objetos anclados en InDesign
Llamamos “objeto anclado” en InDesign a una imagen, vector o diversos objetos combinados que se pegan con la herramienta de texto en una posición determinada dentro de una cadena textual. Una vez anclado el objeto, distinguimos su naturaleza porque, al activar...
Traducir poesía. ¡Menudo campo de minas!
La traducción literaria es una de las más complicadas que pueden abordarse, por muy diversos elementos. Pero, de entre todos los tipos de traducciones literarias, sin duda la traducción poética es la que se lleva la palma de complicación, por la cantidad de elementos...
Día Europeo de las Pymes: Consejos de escritura
Tras un año tan complicado a todos los niveles por culpa de la crisis de la COVID-19, este 2021 reviste especial significado la celebración del Día Europeo de las Pymes. Una efeméride que se repite cada 12 de mayo en reconocimiento de la “pequeña y mediana empresa”...
Guía de escritura eficaz XXV: El resumen
Llegados a este punto de nuestro curso de escritura eficaz, puede que no encuentres demasiado intimidante la perspectiva de elaborar el resumen de un texto, ¿verdad? A fin de cuentas, si ya tienes claro cómo crear un texto partiendo de cero, ¿qué complicación puede...
El desdoblamiento de género
Quizá al leer el título de nuestra entrada hayas pensado automáticamente en una vieja película de terror británica titulada “Dr. Jekyll y su hermana Hyde”, una ocurrente (y ya un tanto casposa) reinvención de la obra literaria de Robert Louis Stevenson. Pero nada que...
Notas a pie de página con InDesign
A la hora de usar notas a pie de página en Adobe InDesign, tenemos dos opciones: o bien añadir las notas una vez maquetado el texto, o bien importar un documento original que ya contenga de antemano notas al pie de página (y deseemos importarlas también como tales)....
Los falsos amigos: Cómo reconocerlos y evitarlos en tus traducciones
Cuando hablamos de “falsos amigos”, en realidad no nos referimos a ese viejo dicho de “por el interés te quiero, Andrés” o a aquel compañero de universidad que solo te llamaba para pedirte los apuntes. En el caso que nos ocupa, nos referimos más bien a los falsos...
¿Te informas o te desinformas? Trucos para dar con fuentes fiables
Desgraciadamente, en los últimos tiempos nos hemos habituado demasiado al anglicismo “fake news”. Una expresión que podríamos traducir por “noticias falsas” o “noticias falseadas”, dependiendo de la premeditación (o no) de esa falta de veracidad. Sea como sea, lo que...
Guía de escritura eficaz XXIV: El anuncio publicitario
Seguro que eres muy consciente de que la publicidad nos envuelve allá donde vamos. En la televisión, en la prensa escrita, en la radio, en “banners” de Internet, en las marquesinas de la parada del autobús, en las vallas de la carretera… ¡Estamos rodeados y sin...
Diferencias entre “porque”, “porqué”, “por que” y “por qué”
Seguro que te ha ocurrido alguna vez: estás escribiendo un texto tan tranquilamente y, de pronto, ¡zas!, surge la duda. ¿Se escribe “por qué” o “porqué”? ¿O era “porque”? De hecho, ¿no hubo una vez que viste por ahí un “por que”? Maldición, ¿cuál uso de todos? Que no...
Seis tipografías muy populares en diseño gráfico
¿Sabías que las tipografías usadas en diseño gráfico pueden determinar enormemente cómo percibimos el mensaje del texto en cuestión? Quizá suena a fantasía dicho de este modo, pero sí, las tipografías influyen en nuestras emociones al enfrentarnos a un texto. Pueden...
La revolución editorial será feminista… o no será
Como cada año, el 8 de marzo celebramos el Día Internacional de la Mujer. Una efeméride que se remonta a 1975, y con la que la ONU propone conmemorar la lucha de la mujer por participar de manera activa en la sociedad, emanciparse y desarrollarse íntegramente como...
¿NECESITAS MÁS INFORMACIÓN?
¿Te gusta lo que has visto? ¿Estás interesado en que colaboremos juntos? ¿Tienes alguna duda y buscas respuestas?
Contacta con nosotros, estaremos encantados de responderte.
info@edicionesnemo.es
Teléfono
91 086 86 81
REDES SOCIALES
Envíanos un mensaje
INFORMACIÓN LEGAL
Te informo de que los datos de carácter personal que me proporcionas serán tratados por ROCÍO ALCAÑIZ FERNÁNDEZ como responsable de este sitio web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicito es la de mantener contigo un contacto comercial y enviarte la información requerida o formalizar nuestra relación contractual.
Al marcar la casilla de aceptación, estás dando tu legítimo consentimiento para que tus datos sean tratados conforme a las finalidades descritas en la POLÍTICA DE PRIVACIDAD.
Te informo además de que estos datos que me facilitas estarán almacenados en los servidores de 1&1, proveedor de hosting dentro de la UE.
No comunicaremos ni cederemos tus datos a terceros con finalidad comercial o publicitaria.
Si por cuestiones exclusivamente operativas hemos de compartir tus datos con terceros, te informaremos puntualmente y de forma transparente por medio del correo electrónico.
El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no pueda atender tu solicitud.
Podrás ejercer tus derechos de información, acceso, rectificación, limitación, portabilidad y supresión de tus datos en info@edicionesnemo.es.
¿NECESITAS MÁS INFORMACIÓN?
¿Te gusta lo que has visto? ¿Estás interesado en que colaboremos juntos? ¿Tienes alguna duda y buscas respuestas?
Contacta con nosotros, estaremos encantados de responderte.
info@edicionesnemo.es
Teléfono
91 086 86 81
REDES SOCIALES
Envíanos un mensaje
INFORMACIÓN LEGAL
Te informo de que los datos de carácter personal que me proporcionas serán tratados por ROCÍO ALCAÑIZ FERNÁNDEZ como responsable de este sitio web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicito es la de mantener contigo un contacto comercial y enviarte la información requerida o formalizar nuestra relación contractual.
Al marcar la casilla de aceptación, estás dando tu legítimo consentimiento para que tus datos sean tratados conforme a las finalidades descritas en la POLÍTICA DE PRIVACIDAD.
Te informo además de que estos datos que me facilitas estarán almacenados en los servidores de 1&1, proveedor de hosting dentro de la UE.
No comunicaremos ni cederemos tus datos a terceros con finalidad comercial o publicitaria.
Si por cuestiones exclusivamente operativas hemos de compartir tus datos con terceros, te informaremos puntualmente y de forma transparente por medio del correo electrónico.
El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no pueda atender tu solicitud.
Podrás ejercer tus derechos de información, acceso, rectificación, limitación, portabilidad y supresión de tus datos en info@edicionesnemo.es.