Se acerca una de las noches más mágicas del año: esa en la que el mundo de los vivos y el de los muertos se mezclan y se confunden, los niños piden casa por casa “truco o trato” (o “jugarreta o golosina”, como quizá sería más apropiado si nos atenemos al “trick or treat” inglés) y la gente se disfraza de criaturas fantasmagóricas con el objeto de ahuyentar (¿quizá celebrar?) a las criaturas fantasmagóricas “reales” que esa noche campan a sus anchas.
Nos referimos, cómo no, a la noche de Halloween. O la víspera de Todos los Santos, como siempre la hemos conocido por aquí. Una festividad que celebramos el 31 de octubre y cada vez de forma más masiva. Ahora bien, si no eres muy de fiestas locas ni de ir mendigando “chuches”, vamos a proponerte un plan alternativo. Y no es la típica lista recomendándote pelis de terror, sino… la un poco menos típica lista de recomendaciones literarias ambientadas en Halloween. Por si te apetece quedarte en casa con un buen libro, que nunca es un mal plan.
EL LADRÓN DE DÍAS. Esta novela engañosamente infantil del maestro del terror Clive Barker nos habla de Harvey, un niño de diez años que en pleno febrero (un mes que él detesta por su clima y su ausencia de días festivos) es invitado por un extraño personaje a un lugar fabuloso donde siempre es Halloween. O donde siempre lo es por la tarde, mejor dicho, pues por la noche es siempre Navidad; a primera hora de la mañana es siempre primavera y a mediodía es siempre verano. Una oferta muy difícil de rechazar… aunque también tiene su reverso oscuro, que por supuesto Harvey desconoce.
EL ÁRBOL DE LAS BRUJAS. Y pasamos de una novela que se lee en un suspiro a otra que tampoco se te hará lo que se dice pesada. Como el caso anterior, se trata de una obra supuestamente infantil, pero igualmente disfrutable por adultos, sobre todo si aún conservan en su corazoncito el niño o niña que una vez fueron, siempre dispuesto a vivir aventuras increíbles, viajar en el tiempo y el espacio, enfrentarse a sus miedos y descubrir el origen de la festividad de Halloween. Porque, sí, amigos, de todo eso trata este clásico de Ray Bradbury, lo creáis o no.
EL MONTE DE LAS ÁNIMAS. Pero si tampoco tienes toda la noche para leer, o si prefieres compaginar planes, aquí te traemos un relato que te llevara menos tiempo de lectura. Y ojo, porque este no tiene nada de anglosajón, sino de español, pues lo escribió Gustavo Adolfo Bécquer. Durante la Noche de Difuntos, un joven intenta complacer a su prima acudiendo al Monte de las Ánimas, lugar donde en tan señalada fecha se levantan de sus tumbas los espíritus de unos templarios para librar batalla. ¿Regresará el joven antes del amanecer? Por cierto, si te gusta este relato, aprovechamos para recomendarte otro de Bécquer igual o más espeluznante: “El miserere”.
LAS ESCALOFRIANTES AVENTURAS DE SABRINA. Y cerramos la lista con un cómic, aunque tal vez te suene más por la famosa serie de Netflix. Eso sí, debemos advertirte de que en realidad el cómic de Roberto Aguirre-Sacasa y Robert Hack es un tanto más perturbador, sangriento y adulto de lo que viste en su adaptación audiovisual. Por otro lado, si bien en un sentido estricto no podría decirse que la obra entera esté ambientada en esta festividad, tampoco cabe duda de que la historia de esta joven bruja obligada a elegir entre dos destinos diametralmente opuestos exuda Halloween en cada página.
Y eso es todo por hoy. Felices lecturas… ¡y felices pesadillas!

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies