Palabras intraducibles en las lenguas cooficiales de España

Palabras intraducibles en las lenguas cooficiales de España

Hace un tiempo publicamos una entrada sobre algunas palabras de diversos idiomas que resultan intraducibles al español. Porque, en efecto, siempre es muy exótico leer sobre esas realidades ajenas que desconocemos (o que conocemos pero no sabemos nombrar),...
Origen de la expresión “Ni hablar del peluquín”

Origen de la expresión “Ni hablar del peluquín”

Liso, rizado, ondulado, frondoso, cortito… Hay muchas modalidades de cabello, eso está claro. Como también lo está que, por lo general, a todos nos gusta tener uno lo bastante fuerte, brillante y lleno de vida. Decenas de anuncios de champú no pueden estar...
Novedades del «Diccionario de la lengua española»

Novedades del «Diccionario de la lengua española»

A punto de acabar el año, “habemus” actualización 23.6 del “Diccionario de la lengua española”, abriendo camino hacia la 24.ª edición de la obra, que se publicará en 2026, justo con el tercer centenario de la aparición del primer diccionario elaborado por la RAE. Una...
Micromachismos lingüísticos

Micromachismos lingüísticos

Seguro que has oído más de una vez este término que acuñó Luis Bonino en 1990. Y quizá también hayas sufrido más de una vez sus consecuencias. Por ejemplo, cuando has pedido una cerveza que le han acabado sirviendo “por defecto” a tu acompañante masculino (pese a que...

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies