


Novedades del «Diccionario de la lengua española»
A punto de acabar el año, “habemus” actualización 23.6 del “Diccionario de la lengua española”, abriendo camino hacia la 24.ª edición de la obra, que se publicará en 2026, justo con el tercer centenario de la aparición del primer diccionario elaborado por la RAE. Una...
Xenismos, ¿en qué consisten?
No, no tienen nada que ver con la cantante Chenoa. Ni con la interjección valenciana “xe” (ojo: tampoco con la argentina “che”). En realidad, llamamos “xenismos” a aquellas palabras extranjeras que, al incorporarse al idioma que las adopta, mantienen la estructura y...
Diferencias entre extranjerismos, préstamos y calcos
Como todos sabemos, los idiomas no son entes inmutables. Más bien son como ríos que, debido a una serie de factores y elementos con los que entran en contacto, siempre están fluyendo y cambiando (cuando no se secan, y si no que se lo digan a las lenguas muertas). No...
Comentarios recientes