Usos obligatorios de la coma

Usos obligatorios de la coma

El mes pasado dedicamos en nuestro blog una entrada a los usos incorrectos de la coma. Pero ojo, porque en el mundo de las comas no solo hay que tener muy claro cuándo se ponen mal, sino también cuándo se omiten mal. Así pues, toma nota, pues esta semana te vamos a...
Usos incorrectos de la coma

Usos incorrectos de la coma

Un error aparentemente inocuo, pero muy molesto para quienes saben del tema, es el uso inapropiado de las comas en los textos. Ojo, no nos referimos a las comas opcionales (que ese es otro tema), sino a esas comas que llenan sin ton ni son los textos, que se meten...
Errores de concordancia más habituales

Errores de concordancia más habituales

El DPD define “concordancia” como “la coincidencia obligada de determinados accidentes gramaticales (género, número y persona) entre distintos elementos variables de la oración”. En definitiva, es lo que nos hace decir “tu casa es muy amplia” (en vez de “tu casa es...
Novedades del «Diccionario de la lengua española»

Novedades del «Diccionario de la lengua española»

A punto de acabar el año, “habemus” actualización 23.6 del “Diccionario de la lengua española”, abriendo camino hacia la 24.ª edición de la obra, que se publicará en 2026, justo con el tercer centenario de la aparición del primer diccionario elaborado por la RAE. Una...
Xenismos, ¿en qué consisten?

Xenismos, ¿en qué consisten?

No, no tienen nada que ver con la cantante Chenoa. Ni con la interjección valenciana “xe” (ojo: tampoco con la argentina “che”). En realidad, llamamos “xenismos” a aquellas palabras extranjeras que, al incorporarse al idioma que las adopta, mantienen la estructura y...

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies