Cuando una empresa cumple diez años de existencia, no solo es motivo de celebración, sino también una excusa perfecta para hacer balance. ¿Qué ha conseguido? ¿Qué le falta por conseguir? ¿Dónde está? ¿Dónde quiere estar? ¿En qué situación se encuentra el sector y cómo encaja ella en él?
Pues bien, como no podría ser de otro modo, en esas estamos en NEMO durante nuestro décimo aniversario. Porque, aunque la nueva etapa vendrá marcada por ciertas sorpresas que desvelaremos en brevísimo (¡estad atentos a nuestras redes!), ha llegado el momento de hacernos esas preguntas tan necesarias para seguir avanzando.
Y avanzar implica seguir al pie del cañón, obviamente. Porque, si aún estamos aquí tras nada menos que diez años, será porque algo estamos haciendo bien, ¿no? Nuestros clientes saben de buena tinta que están en muy buenas manos, arropados por un equipo de profesionales que se toman cada proyecto tan en serio como ellos mismos. Pero, además, no solo les ofrecemos calidad y garantías, sino un intangible quizá incluso más valioso: tranquilidad. Esa serenidad que sientes cuando tienes la certeza de que, sí o sí, las cosas saldrán a pedir de boca.
Claro que ahora viene lo más difícil, pues seguir al pie del cañón conlleva un riesgo evitable (sí, hemos dicho «evitable»): dormirse en los laureles. ¿Y qué consideramos nosotros «dormirse en los laureles»? Básicamente, conformarse, acomodarse y, en definitiva, estancarse. Quedarse en lo que a uno le funciona porque…, en fin, hasta entonces le ha funcionado. Pero ese es un lujo que no podemos permitirnos. Sobre todo, porque el propio mercado no se estanca ni se acomoda, sino que más bien evoluciona de forma constante y, a veces, súbita.
En entradas anteriores ya comentamos que el sector editorial ha experimentado muchas transformaciones en los últimos diez años. Por suerte (bueno, no ha sido suerte, sino mucho esfuerzo y capacidad de cambio), en NEMO siempre hemos sabido verlas, estudiarlas, comprenderlas y adaptarnos a ellas.
Cabe esperar que esto seguirá así en años venideros. Por tanto, solo nos resta mantenernos al día en cuanto a nuevas tecnologías y últimas tendencias. Estar a la vanguardia y darnos al máximo. Evolucionar al ritmo del mercado. Crecer con él, como siempre hemos hecho.
¿Y cómo evolucionará el mercado? Bueno, ya lo hemos dicho en otras ocasiones: no tenemos una bola de cristal a mano. Pero sí empiezan a verse ciertas tendencias, como por ejemplo la irrupción de la inteligencia artificial. ¿Significa eso que vamos a apostar al 100 % por ella? En absoluto. NEMO siempre se ha caracterizado por contar con un excelente equipo de profesionales, que son quienes aportan la máxima calidad y eficiencia al trabajo. Y así seguirá siendo. De todos modos, eso no significa que seamos ajenos a lo que implica y ofrece la inteligencia artificial, ni mucho menos. Tenemos clarísimo la enorme ayuda que esta herramienta puede brindar en ciertos aspectos. Pero, desde luego, no la consideramos sustituta del valor humano; si acaso, una mano amiga.
Otra tendencia que apunta a consolidarse en el futuro es la de centrarse en la diversidad y la inclusión, en la autenticidad de las narrativas. Esto implica que cada vez se demandarán más obras que representen una amplia gama de perspectivas y experiencias. Que se rompa el molde, vaya. No es de extrañar, pues, que algunos sellos editoriales ya estén centrando sus esfuerzos en visibilizar voces provenientes de colectivos históricamente invisibilizados que hasta hace no tanto habían quedado al margen del circuito literario tradicional. Así, han «irrumpido» (si esta palabra no suena demasiado exagerada) autorías que abordan cuestiones de identidad, género, orientación sexual, diversidad cultural y discapacidad, entre otras, lo que sin duda enriquece el panorama narrativo con nuevas perspectivas.
¿Y qué papel podría desempeñar NEMO en ese panorama? Pues, sin ir más lejos, la oferta de correcciones de sensibilidad específicas. Pero este tema lo abordaremos un poquito más a fondo en futuras entradas, pues resulta de lo más interesante (y a veces polémico, quizá de forma un tanto gratuita).
En fin, que sí algo está claro respecto al futuro del mundo editorial es que avanzará como lo ha hecho hasta ahora: al ritmo del talento y la tecnología que lo mueven. Y así estamos dispuestos a seguir evolucionando en NEMO, apostando por un modelo colaborativo, dinámico y repleto de ingenio. Nos encantará seguir creciendo a tu lado. ¿Te apuntas?

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies