


La novela de la que todo el mundo habla: «Hamnet», de Maggie O’Farrell
Hace unas semanas, escribíamos en una de nuestras entradas sobre lo rabiosamente actual que se ha vuelto Cervantes de un tiempo a esta parte. Eso, claro está, si alguna vez había dejado de serlo, acotábamos.Pues bien, hoy nos toca referirnos en los mismos términos a...
La negación expletiva y la negación encubierta
¿Negación expletiva? ¿Negación encubierta? ¿Qué es esto?, ¿una novela de espías gramaticales? Con esos adjetivos, podría serlo. Pero, en realidad, se trata de dos fenómenos lingüísticos muy molones que, créenos, usas a menudo, aunque no sepas cómo se llaman. Por eso,...
«Desfacer entuertos» y otras expresiones… ¿de Cervantes?
Con el reciente estreno de su última película, «El cautivo», el director hispano-chileno Alejandro Amenábar ha devuelto a la actualidad a la figura más importante de nuestras letras y, de hecho, una de las más relevantes de la literatura mundial: Miguel de...
Errores habituales en traducciones con IA
La implantación de la inteligencia artificial (IA) ha supuesto una revolución social a tantos niveles que ríete tú de la irrupción de la cantante Rosalía hace unos años. La tenemos en todas partes (a la IA, queremos decir, porque a Rosalía ya un poquito menos) y hay...
Comentarios recientes