Maquetar tablas es siempre una de las tareas que requiere más tiempo en InDesign. Y, como ya hemos dicho en otras ocasiones, el tiempo es oro. Así que esta semana te enseñaremos a aplicar automáticamente estilo de tablas y a ajustarlas (también automáticamente) al marco de texto.
Supongamos que hemos importado desde Word un documento que incluye tablas. Seguro que lo que sueles hacer para aplicar un estilo de tabla a la primera que haya en dicho documento importado es situar el cursor en cualquiera de sus celdas y aplicar el estilo de tabla, ¿verdad? Después, como no se te habrá aplicado el estilo de celda a la primera fila de la tabla (debido a que esta no es una fila de encabezado), tendrás que seleccionar esa celda, hacer clic derecho y convertirla a fila de encabezado. Por último, ajustas la anchura de la tabla para que coincida con la tabla tipográfica.
Qué fácil, ¿verdad? Bueno, quizá lo sería si tienes que repetir este proceso con una o dos tablas más como mucho. Pero ¿y si el documento tiene muchas tablas y debes repetir esos mismos pasos con todas y cada una de ellas? Seguro que ya te han entrado sudores fríos. Pero que no cunda el pánico, pues tenemos una noticia excelente: lo creas o no, con un solo clic es posible aplicar automáticamente estilos de tabla en todas las del documento.
En entradas anteriores ya te hemos hablado de ese regalo del cielo (informático) que son los scripts. Y esta semana nos centraremos en un script gratuito de Yevhenii Budantsev (Eugenyus) que te será tremendamente útil en este caso: “Common Formatting of Several Tables”, el cual puedes encontrar en su web.
Como siempre, lo primero que debes hacer es descargar dicho script. Para instalarlo, abre el panel de scripts en “Utilidades > Scripts”, haz clic derecho en la carpeta de “Usuarios” y activa “Mostrar en Explorador”. Copia el script en esa carpeta (o en la subcarpeta correspondiente, en caso de que tengas muchos scripts guardados).
Una vez hecho esto, ya puedes aplicar los estilos de tabla. Selecciona el marco de texto y desde el panel de “Scripts” ubica el script en cuestión. Haz doble clic para ejecutarlo y sigue las instrucciones (no te preocupes, son sencillas). Aplica el estilo de tabla que prefieras y, si lo consideras necesario, aplica un estilo de celda a toda la tabla. También puedes aplicar un estilo de párrafo a la celda donde se sitúa el cursor, si lo consideras necesario.
Y ahora llega el momento de obrar “la magia”: haz clic en la casilla “Convertir a encabezado” (“Convert to Head”) y escribe en este campo el número de filas que necesitas convertir en filas de encabezado (“Head Rows”). También puedes aplicar un estilo de celda a la primera celda de la izquierda. Lo siguiente es aplicar la opción “Ajustar al ancho del marco de texto” (“Fit to Frame Width”). A decir verdad, esta opción no siempre funciona, pero actívala por si acaso (más tarde te diremos cómo solucionarlo, en caso de que no haya surtido efecto).
Antes de dar formato a la tabla, lo recomendable es aplicar solo los estilos de carácter que consideres. No obstante, si en la tabla encuentras atributos adicionales de los que quieras prescindir, este script te ofrece la opción de borrar dichos atributos de más (“Clear Overrides”), ya sea en tablas, en celdas o incluso en el texto.
Por último, aplica este estilo de tabla que has definido a todas las tablas del documento, para lo cual seleccionarás “Range > Document” y harás clic en “OK”. En unos segundos ya lo tendrás aplicado a tooooodas las tablas del documento.
Por último, ¿recuerdas que antes te hemos dicho que la opción “Ajustar al ancho del marco de texto” (“Fit to Frame Width”) no siempre funciona? A menudo, las tablas acaban desbordándose o no se ajustan como es debido al marco del texto. Naturalmente, esto te obliga a reajustar el ancho de las celdas. Y, una vez más, esa labor requiere una buena inversión de tiempo, sobre todo cuando hay muchos anchos de tabla que retocar. Por suerte, hay otro script gratuito que te sacará de este apuro. Lo encontrarás en la web Hassanin Scripts bajo el nombre de “Auto Fit Tables to TextFrames v1.0”. Así pues, descarga el script, instálalo siguiendo el mismo procedimiento de siempre y ejecútalo. En el cuadro de diálogos, definirás el alcance del script, para lo cual selecciona “Autoajustar a todas las tablas del documento” (“Select Auto Fit Tables Method > All Document Tables”). Y… ¡“voilà”! Se hace la magia.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies