Seguro que, a la hora de trabajar con un archivo en In-Design, más de una vez te ha ocurrido que el programa te avisa de que el documento en cuestión contiene fuentes que actualmente no están instaladas en tu equipo. Un contratiempo que, sin duda, preferirías ahorrarte (sobre todo, si tu archivo contiene muchas fuentes distintas o si tienes que hacer reemplazos en muchos documentos). Pues bien, toma nota, porque la entrada de esta semana te enseñará a reemplazar fuentes automáticamente y así ahorrarte un tiempo de lo más valioso.

1) Para activar las fuentes automáticamente sin que te salte el cuadro de diálogo de “Fuentes no disponibles” (con las consiguientes y engorrosas búsquedas y reemplazos), ve a Edición > Preferencias > Administración de archivos.
2) Ya dentro de “Administración de archivos”, marca la casilla de “Activación automática de Adobe Fonts”.
3) Espera unos segundos para que las fuentes se activen en segundo plano.

Una opción interesante es usar el script gratuito “Font substitution”, que encontramos en la página del programador Peter Kahrel. Una vez descargado el script en cuestión, tendremos que instalarlo:

1) Abrimos el panel de “Scripts” en In-Design.
2) Hacemos clic derecho sobre la carpeta de scripts de “Usuario” para activar “Mostrar en Explorador”.
3) Nos sale una ventana flotante, en cuya parte derecha veremos el icono del script “Font Substitution”. Ahora tenemos que arrastrar dicho icono a la carpeta “Script Panel”, situada en la parte izquierda de la ventana flotante.
4) Desde la página de Peter Kahrel, tendremos que descargar otro script: “Create substitution table”. No te asustes: te aseguramos que esto te va a ahorrar muchísimos quebraderos de cabeza, pues su gran utilidad es que sugiere fuentes de reemplazo.
5) Abrimos en In-Design el archivo sobre el que deseamos trabajar y ejecutamos el script “Create substitution table”, que nos abrirá un cuadro de diálogo donde se muestran a la izquierda las fuentes que faltan.
6) Dentro del mismo cuadro de diálogo, en la columna de la derecha seleccionamos las fuentes de reemplazo y damos clic a “Continuar”.
7) El script comprueba si las fuentes de sustitución existen y muestra las que faltan. Una vez comprobemos que todo está en orden, hacemos clic en “Guardar tabla” para así crear la tabla de fuentes. Por fin con esa tabla creada, podemos ejecutar el primer script.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies