Ahora que se aproxima el Día de la Mujer, tal vez te apetezca leer un poco sobre feminismo. O ampliar conocimientos, si es un tema que ya te interesaba de antes (y creemos que a todo el mundo debería interesarle en un sociedad avanzada, la verdad).
En tal caso, una buena opción es “Tu argumentario feminista en datos”, de Júlia Salander, cuyo revelador subtítulo es “150 razones para combatir el machismo”. Porque ya se sabe: un dato sin teoría no significa nada, pero una teoría sin datos es propaganda, como nos explica su sinopsis. Y si es por datos objetivos, a este libro no le faltan, desde luego. Por ejemplo, ¿sabías que solo hay un 24 % de mujeres en los medios de comunicación? ¿O que las deportistas cobran un 40 % menos que los hombres? ¿O que solo 2 de cada 10 ayuntamientos españoles los gobiernan mujeres?
Aunque también nos ofrece datos más escalofriantes, como que el 20 % de los jóvenes cree que golpear a su novia no es violencia machista. O que nada menos que el 57 % de víctimas de violencia sexual no lo ha contado nunca a nadie. O que España es el 1.er país de Europa en consumo de prostitución.
Datos que resultan bastante sorprendentes (además de alarmantes) en pleno siglo XXI y una sociedad como la española, que se jacta de ser una de las más avanzadas del mundo.
En las páginas de esta obra, su autora, la politóloga y analista de datos Júlia Salander, examina de forma rigurosa estas realidades mediante 150 datos objetivos que desmontan mitos y ahondan en temas como la socialización y el amor romántico, los feminicidios y las agresiones machistas, el mercado laboral, la maternidad y los cuidados, la salud y la violencia estética o la violencia sexual y la sexualidad. Con sus análisis, Salander demuestra la desigualdad que las mujeres siguen sufriendo en su vida cotidiana: desde la educación y las presiones estéticas hasta la sexualidad y las agresiones machistas, pasando por el mercado laboral y el panorama cultural.
“Tu argumentario feminista en datos” ha sido publicado este mismo año por la editorial Montena, en una edición en tapa blanda que consta de 192 páginas e incluye un prólogo de la creadora de contenido, influencer y divulgadora feminista Sindy Takanashi.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies