Origen de la expresión «Armarse la marimorena»

Origen de la expresión «Armarse la marimorena»

Seguro que más de una vez has usado la expresión “armarse la marimorena”. O, como también recoge el DRAE, “organizarse la marimorena”…, aunque esta alternativa nos confunde más, la verdad sea dicha, pues si algo caracteriza a la marimorena de marras no es la...
Diferencias entre «sino» y «si no»

Diferencias entre «sino» y «si no»

A veces, los usos lingüísticos más “tontos” se nos atraviesan y no hay manera de que demos pie con bola a la hora de ponerlos en práctica. Y da igual que el español sea nuestra lengua materna y lo escribamos desde pequeños, pues eso no nos libra de meter la pata si no...
Dobles participios: ¿«freído» o «frito»?

Dobles participios: ¿«freído» o «frito»?

El DRAE ofrece varias definiciones del término “participio”, pero para hablar de la entrada de esta semana vamos a quedarnos con las dos primeras: 1. Forma no personal del verbo que posee terminación “-do” en el paradigma regular del español y puede formar tiempos...
Consejos para recuperar la inspiración literaria

Consejos para recuperar la inspiración literaria

¿Te ha ocurrido alguna vez que te sientas a escribir y, por mucho que lo intentas, no sale nada? ¿O que lo que te sale no fluye, no te convence? Pues a lo mejor el problema está precisamente en ese “por mucho que lo intentas”. Porque, al igual que el talento se tiene...

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies