


Solecismos o anacolutos: qué son y cómo evitarlos
Quizá al leer el título de esta nueva entrada te hayas quedado con cara de confusión y rascándote la cabeza. ¿Qué es eso de solecismo?, ¿un nuevo movimiento artístico? ¿Y no se llamaba “Anacoluto” el alcalde del pueblo de mis abuelos?Pero mantengamos la calma. En...
Redundancias que no son tan redundantes. Parte I
La RAE define en su segunda acepción el sustantivo “redundancia” como una “repetición o uso excesivo de una palabra o concepto”. Seguro que te suena, ¿verdad? Lo has vivido en tus carnes. Por ejemplo, cuando te han censurado las expresiones “bajar abajo” o “subir...
Diferencias entre «sino» y «si no»
A veces, los usos lingüísticos más “tontos” se nos atraviesan y no hay manera de que demos pie con bola a la hora de ponerlos en práctica. Y da igual que el español sea nuestra lengua materna y lo escribamos desde pequeños, pues eso no nos libra de meter la pata si no...
Comentarios recientes