El uso de espacio fino en maquetación
Conocemos por “espacio fino o negativo” a uno de los principales recursos del diseño gráfico: aquel espacio en blanco un poquito más estrecho que el “normal”, es decir, más estrecho que el que se pone mediante la barra espaciadora para separar de forma convencional...
Desmontando tres mitos sobre la traducción asistida
Recordarás que el mes pasado dedicamos una entrada en nuestro blog a una de las mejores utilidades que el desarrollo tecnológico ha aportado a los traductores: las herramientas CAT (siglas inglesas de “computer-assisted translation”) o TAO (del español “traducción...
Tres apps imprescindibles para escritores
Cuenta la leyenda que J. K. Rowling escribió Harry Potter y la piedra filosofal en servilletas de papel, en una cafetería de Edimburgo. Puede que sí o puede que no. A fin de cuentas, recordemos lo que la propia escritora aseguró hace un tiempo: que, durante una fiesta...
Guía de escritura eficaz XIX: Acentuación
Desengáñate: de todos los posibles «horrores» que minan un texto, uno de los que más saltan a la vista son nada menos que los de acentuación. Ojo, porque no se trata de un tema baladí. Quizás un error de concordancia o uno de puntuación logren pasar desapercibidos...
Comentarios recientes