La interpretación remota en tiempos del COVID: Consejos prácticos

La interpretación remota en tiempos del COVID: Consejos prácticos

¿Qué conocemos por “interpretación”? Según la RAE, se trata de la acción y efecto de “traducir algo de una lengua a otra, sobre todo cuando se hace oralmente”. Una actividad que, tradicionalmente, se llevaba a cabo “in situ” (por ejemplo, en una sala de conferencias...
Guía de escritura eficaz XII: Tipos de textos (segunda parte)

Guía de escritura eficaz XII: Tipos de textos (segunda parte)

Como recordarás, nuestra entrada del mes pasado se ocupó de introducir y estudiar los cinco primeros tipos de texto que te conviene conocer para tu escritura eficaz, atendiendo a su naturaleza, características y objetivos, fundamentalmente. La entrada de este mes...
Queísmo y dequeísmo: Cómo identificarlos y evitarlos

Queísmo y dequeísmo: Cómo identificarlos y evitarlos

Los llamados queísmo y dequeísmo conforman dos de los fenómenos más habituales (y a menudo censurados) entre los hispanohablantes. Dos fenómenos que se te pueden pegar como una lapa. De hecho, es posible que incluso tú, querido lector, querida lectora, sufras en tus...
Guía de escritura eficaz XI: Tipos de textos (primera parte)

Guía de escritura eficaz XI: Tipos de textos (primera parte)

En entradas anteriores, hemos estudiado diversas clasificaciones teóricas que esperamos te estén siendo de gran ayuda a la hora de alcanzar una escritura eficaz: desde los tipos de oraciones hasta, por ejemplo, los tipos de párrafos. Puede que realizar clasificaciones...

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies