Guía de escritura eficaz XII: Tipos de textos (segunda parte)
Como recordarás, nuestra entrada del mes pasado se ocupó de introducir y estudiar los cinco primeros tipos de texto que te conviene conocer para tu escritura eficaz, atendiendo a su naturaleza, características y objetivos, fundamentalmente. La entrada de este mes...
Queísmo y dequeísmo: Cómo identificarlos y evitarlos
Los llamados queísmo y dequeísmo conforman dos de los fenómenos más habituales (y a menudo censurados) entre los hispanohablantes. Dos fenómenos que se te pueden pegar como una lapa. De hecho, es posible que incluso tú, querido lector, querida lectora, sufras en tus...
Smoke Word Stacks: Cómo evitar repeticiones de caracteres en maqueta
Uno de los problemas más acuciantes en una composición de maqueta es la repetición de sílabas al inicio o al final de una línea (algo muy frecuente con monosílabos, como determinadas preposiciones y conjunciones), así como de palabras cortas y uniones de palabras en...
Con la salud no se juega: La importancia de una buena traducción médica
¿Te imaginas que vas al médico de cabecera por un simple constipado y acaba recetándote pastillas para el estreñimiento (en inglés, “constipation”)? O peor aún: ¿que entras en quirófano para operarte de la vesícula y terminan operándote de la vejiga? Bueno, quizá...
Comentarios recientes